Preguntas Frecuentes: todo lo que necesitas saber sobre tattoos

En Cuantosumatrece queremos que te sientas seguro y bien informado en cada etapa de tu experiencia con el tatuaje. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes antes, durante y después de tu sesión, para que tomes decisiones con confianza y disfrutes de un proceso profesional y personalizado.

Antes del tatuaje

Antes de dar el primer paso, es normal tener dudas y querer prepararse de manera adecuada. En esta sección te ofrecemos consejos y datos esenciales para que tu experiencia inicial sea segura, informada y en sintonía con tus expectativas.

¿Qué debo hacer antes de mi sesión de tatuaje?

Antes de acudir a tu cita, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para optimizar el resultado y cuidar tu salud. Evita tomar antiagregantes (como la aspirina), fármacos anticoagulantes o vasodilatadores, y abstente de consumir alcohol. Protege la zona a tatuar, evitando la exposición al sol y los rayos UVA, y asegúrate de presentarte con la piel limpia. Elige ropa cómoda y de color oscuro que deje al descubierto la zona, y evita llegar con el estómago vacío para no sentirte débil durante la sesión.

¿Existen contraindicaciones para tatuarme?

Sí, existen algunas condiciones en las que tatuarse no es recomendable de forma temporal. Entre ellas se incluyen el déficit inmunológico, infecciones activas (bacterianas, fúngicas o virales), cicatrices en proceso de estabilización, quemaduras recientes o úlceras. Además, para ciertas condiciones como la diabetes, hemofilia, problemas cardíacos, portadores de VIH o hepatitis (B y C), y casos de inmunodeprimidos, es imprescindible contar con la supervisión de un profesional de la salud antes de proceder.

cuantosumatrece - Estudio tatuajes Badajoz

¿Necesito pedir cita previa?

Sí, en Cuantosumatrece trabajamos con citas previas para garantizar una atención personalizada y organizar adecuadamente cada sesión. Durante la consulta inicial, evaluamos tus ideas, te orientamos sobre el proceso, te explicamos las normativas y fijamos precios, asegurándonos de que tengas toda la información necesaria para tomar la mejor decisión.

¿Qué tipo de formación y licencias poseen los tatuadores de Cuantosumatrece?

Nuestro equipo está altamente cualificado. Contamos, entre otros, con titulaciones en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, formación higiénico-sanitaria especializada en técnicas de decoración corporal impartida en ESCUL, y el Registro Oficial de establecimientos de técnica de decoración corporal (según la Comunidad Autónoma de Extremadura). Esto garantiza un alto nivel de profesionalidad, seguridad y calidad en cada sesión.

¿El estudio cumple con todas las normativas sanitarias?

Absolutamente. En Cuantosumatrece nos regimos por estrictos protocolos de higiene y seguridad para minimizar cualquier riesgo de transmisión de enfermedades (como Hepatitis o VIH). Utilizamos material de un solo uso, tintas homologadas y seguimos las mejores prácticas sanitarias recomendadas por las autoridades, garantizando un entorno seguro para nuestros clientes.

¿Cómo me preparo si es mi primera vez?

Si es tu primera experiencia, te recomendamos que te informes bien, descanses la noche anterior y evites el consumo de alcohol o comidas pesadas el día de la cita. Llegar relajado y con una mente abierta facilitará el proceso. Nuestro equipo te orientará en cada paso para que te sientas cómodo y seguro.

Durante el tatuaje

Durante la sesión, nuestro principal objetivo es que experimentes el proceso de creación de tu tatuaje de forma segura, cómoda y profesional. Aquí respondemos a las dudas más habituales sobre lo que sucede en el estudio.

¿Qué medidas de esterilización y seguridad se aplican durante la sesión?

En cada sesión, adoptamos rigurosos protocolos de higiene: uso de materiales estériles de un solo uso, despaciamiento de todo el material en presencia del cliente, limpieza y desinfección continua del área de trabajo, y utilización de guantes, mascarillas y batas desechables. Estas prácticas aseguran que el riesgo de transmisión de enfermedades sea mínimo y que tu seguridad sea siempre prioritaria.

¿Duele hacerse un tatuaje?

El nivel de dolor varía de persona a persona y depende de la ubicación y el diseño. En general, se describe como una molestia controlada. Nuestro equipo se encarga de crear un ambiente relajado y te ofrece consejos para minimizar la incomodidad, haciendo que la experiencia sea lo más llevadera posible.

¿Cuánto dura una sesión de tatuaje?

La duración de una sesión depende del diseño, la complejidad y la zona a tatuar. Las sesiones pueden variar desde una hora hasta varias, siempre respetando pausas necesarias para que te sientas cómodo y asegurar la calidad del trabajo.

Después del tatuaje

El cuidado post-sesión es fundamental para que tu tatuaje sane correctamente y conserve su belleza a lo largo del tiempo. A continuación, resolvemos las dudas más habituales sobre la curación y el mantenimiento.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse un tatuaje?

El proceso de cicatrización varía entre personas, pero en general se requiere un mínimo de 20 días para que la piel se regenere por completo. Es importante seguir las indicaciones de cuidado para evitar infecciones y asegurar que el resultado final sea óptimo.

¿Cómo debo cuidar mi tatuaje después de la sesión?

El cuidado posterior es esencial. Se recomienda mantener la zona limpia y seca, aplicar una crema hidratante o un ungüento específico indicado por el tatuador, evitar la exposición directa al sol y no rascar ni frotar la zona. Sigue al pie de la letra las instrucciones que te proporcionamos para prevenir complicaciones y preservar la calidad del tatuaje.

¿Qué cuidados especiales debo tener durante el proceso de curación?

Durante la curación, evita sumergir el tatuaje en agua (piscina, jacuzzi o baños prolongados) y mantén la higiene de la zona. Si notas enrojecimiento excesivo, dolor inusual o signos de infección, ponte en contacto con nosotros o con un profesional sanitario. El seguimiento adecuado es clave para un resultado duradero y saludable.

Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?